Ir al contenido principal

EXAMEN MICROSCÓPICO


Examen Microscópico 

EGO
http://biodiagnosticolc.blogspot.mx/2015/07/examen-general-de-orina-ego.html


El análisis de orina ha sido a través del tiempo el primero y más importante de los exámenes complementarios tenidos en cuenta para resolver los problemas médicos. El examen general de orina, se pueden realizar en 3 formas:
  1.  Examen físico
  2. Examen químico 
  3. Examen microscopio
En el examen microscópico es es mas exacto, ya que se pueden observar mas a detalle en que esta conformada la orina, y detectar a tiempo enfermedades.
Para esto es importante saber realizar una correcta recolección de orina. Ya teniendo en cuenta como recoger correctamente, se realiza a hacerse un examen físico y químico. Por consiguiente, se prosigue a realizar un examen microscópico .

Examen microscópico de orina - sedimento urinario - estudio de elementos o estructuras de origen y composición variados que aparecen suspendidos en la orina que proporciona ayuda para el diagnostico y evolución de las enfermedades renales; la muestra debe examinarse antes de transcurridas 3-4 horas desde su recogida (algunas estructuras como células y cilindros se lisan fácilmenteobtención del sedimento: homogeneizar bien la muestra, verter 10 ml en un tubo de centrifuga (fondo cónico), centrifugar a 1500 rpm durante 10 minutos; decantar el sobrenadaste (quedando solo 1 ml), re-suspender el sedimento residual, montar un fresco (una gota entre porta y cubreobjetos, evitando la formación de burbujas), observar al microscopio a 40X, intensidad lumínica media y condensador a media altura; también se puede observar a 10X en el perímetro de cubre si hay los cilindros hialinos.

En este se pueden observar:

Células 
Normalmente se observan varios tipos de células provenientes del sistema excretor; poca cantidad de células epiteliales, leucocitos < 5/campo y hematíes 0 a 5/campo.













Glóbulos rojos
 Los glóbulos rojos (GR) presentes en la orina pueden provenir de cualquier lugar del sistema urinario o genitales



Cilindros
 Los cilindros se originan en los túbulos renales y presentan una matriz común que es la mucoproteína de Tamm-Horsfall. Los cilindros hialinos se forman por la precipitación de las proteínas en la luz del túbulo renal y normalmente no se encuentran en el examen microscópico. Se observan en las glomerulopatías y en forma transitoria pueden verse en la deshidratación y la fiebre. Los cilindros celulares, compuestos por células epiteliales tubulares se transforman en granulares (células tubulares necrosadas o leucocitos) debido al trayecto lento que realizan a través del túbulo. Si el número es abundante, podemos pensar en alteraciones renales.
Existen diversos tipos de cilindros: celulares, granulosos, hialinos, céreos, leucocitarios y eritrocitarios.
Cilindros Celulares: Suelen estar compuestos casi exclusivamente por células, con poca matriz proteica. Su presencia es indicativa de lesión tubular (necrosis o pielonefritis) y siempre se corresponde con un proceso agudo. No deben aparecer en orinas normales.
Cilindros Granulosos: Suelen corresponder a la degeneración de células epiteliales, leucocitos y hematíes. Si son grasos pueden ser debidos a síndrome nefrótico o a diabetes. Se suelen observar en número escaso en orinas de animales normales.




Cristales 
El tipo de cristales observado en la orina depende del pH urinario. Usualmente en las orinas ácidas se ven cristales de oxalato de calcio, ácido úrico o uratos. En orinas alcalinas se pueden encontrar cristales de fosfatos y de carbonato de calcio. Los únicos cristales que indican patologías son los de cistina, leucina, tirosina y colesterol.


Células escamosas 
Aparecen en la orina cuando la muestra se contamina con secreciones vaginales o prepuciales.




Leucocitos
 La patología más frecuente asociada a leucocituria (ž5 leucocitos por campo) es la infección urinaria. Si la leucocituria es reiterada y los urocultivos son negativos deberán investigarse gérmenes que no desarrollan en medios comunes como el bacilo de Koch, los organismos anaeróbicos o las clamidias. La leucocituria estéril puede estar presente en pacientes con deshidratación, litiasis, glomerulonefritis y en las nefritis tubulointersticiales secundarias a drogas en las cuales se observan, principalmente, eosinófilos.

Piocitos 
Los piocitos son leucocitos modificados e indican infección en cualquier lugar del sistema urinario, aunque su ausencia no la descarta.


Bacterias

La presencia de bacterias con sedimento normal indica bacteriuria asintomática o Interpretación del análisis de orina / 183 contaminación, especialmente si el urocultivo es
positivo para flora polimicrobiana.









Bibliografia.
http://mrodfresno.blogspot.mx/2012/04/urocultivoprotocolo-de-rutina.html
http://lav-asoria.com/analisis/orina
https://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-bacterias-frescas-en-orina-image59434626
http://www.ferato.com/wiki/images/b/b4/20081027_mgb_%C3%81cido_%C3%BArico_.jpg




Comentarios